El Finder es la aplicación que la mayoría utilizamos para interactuar con el sistema de archivos de nuestros Mac. Es la aplicación por defecto para navegar por las carpetas y archivos almacenados en el ordenador y también en las unidades externas que conectamos a través de los puertos del equipo.
u configuración por defecto es suficiente para muchas personas, pero cambiando algunas configuraciones puedes conseguir una experiencia mucho mejor durante el uso habitual de Finder.
Cambiar opciones como hacer que muestre las extensiones de los archivos o que muestre los archivos ocultos puede suponer una gran diferencia para nuestra productividad. Por eso hemos decidido elaborar esta recopilación con 10 trucos sencillos para mejorar Finder en macOS(Mac OS X).
1.- Mostrar siempre las extensiones de archivos
macOS no muestra las extensiones de archivos por defecto. Esto puede ser una importante molestia, ya que no podrás saber si estás trabajando con un tipo de archivo u otro sin tener que mirar la información con la pérdida de tiempo que ello supone.
Cambiar este comportamiento y hacer que tu Mac te muestre la extensión de todos los archivos es muy sencillo.
1.- Pincha sobre el menú Finder – Preferencias en la parte superior izquierda de la pantalla.
2.- En la nueva ventana que se despliega pincha sobre la pestaña Avanzado y después activa la casilla Mostrar extensiones de nombres de archivos.
2.- Mostrar las carpetas agrupadas encima de los archivos
Esta opción está presente en Windows desde prácticamente el principio, pero en Mac no llegó hasta el aterrizaje de macOS Sierra. Por suerte ahora está disponible y activarla es tan sencillo como:
1.- Pincha sobre el menú Finder – Preferencias en la parte superior izquierda de la pantalla.
2.- En la nueva ventana que se despliega pincha sobre la pestaña Avanzado y después activa la casilla Mantener las carpetas arriba al ordenar por nombre.
3.- Abrir nuevas ventanas en la carpeta principal del usuario
Por defecto Finder abre las nuevas ventanas mostrando “Todos mis archivos”. Esto puede ser una opción cómoda si lo que quieres es abrir los últimos archivos con los que has trabajado, pero en la mayoría de los casos la opción más lógica es mostrar la carpeta de inicio del usuario activo.
Para cambiar esto lo que debes hacer es:
1.- Accede a Preferencias desde el menú Finder en la esquina superior izquierda del ordenador.
2.- En la ventana de Preferencias, dentro de la pestaña General, escoge la carpeta con tu nombre de usuario en el desplegable Las nuevas ventanas del Finder muestran.
4.- Mostrar la barra de estado
La barra de estado de Finder es muy útil, pero por algún motivo Apple ha decidido mantenerla desactivada por defecto. En esta barra es posible ver desde el espacio libre en el disco duro del Mac hasta el número de elementos (archivos y carpetas) y de la carpeta en la que te encuentras.
Para activar la barra de estado, abre cualquier ventana de Finder, pincha sobre el menú Visualización en la parte superior de la pantalla y después escoge la opción Mostrar barra de estado.
5.- Mostrar la barra de ruta
La barra de ruta también es una característica útil de Finder que por defecto viene desactivada. Gracias a ella puedes ver en todo momento en que ruta concreta del sistema de archivos te encuentras. Además, también es posible acceder directamente a una de las carpetas de la ruta pinchando sobre ella, por lo que podrás evitarte tener que pinchar sobre el botón atrás en varias ocasiones si estás en una carpeta dentro de un árbol muy profundo.
Igual que en el punto anterior, para activar la barra de ruta abre una ventana de Finder, pinchar sobre el menú Visualización y después activa la opción Mostrar barra de ruta.
6.- Mostrar la carpeta de usuario en la barra lateral
Teniendo en cuenta que muchos usuarios guardan sus archivos en la carpeta de inicio que macOS crea por defecto, esto debería estar activado por defecto, pero por algún motivo Apple ha decidido que no sea así.
Para mostrar la carpeta de inicio de tu usuario en la barra lateral de Finder debes hacer lo siguiente:
1.- Abre una ventana de Finder y pincha sobre el menú Finder en la esquina superior izquierda de la pantalla. En el menú que se despliega pincha sobre Preferencias.
2.- En la nueva ventana accede a la pestaña Barra lateral y marca la casilla que está al lado de tu nombre de usuario.
7.- Personalizar la barra de herramientas
Quizá echas en falta o te sobra alguno de los botones de la barra de herramientas de Finder y por eso personalizarla es una muy buena idea. Gracias a esta opción podrás dejarlo a tu gusto y así contar con los botones que realmente necesitas en tu día a día.
Para personalizar la barra de herramientas de Finder sigue los siguientes pasos:
1.- Abre una ventana de Finder y pincha sobre el menú Visualización – Personalizar barra de herramientas en la parte superior de la pantalla.
2.- Arrastra los botones que quieras añadir o quitar a la barra de herramientas siguiendo las instrucciones indicadas en la ventana que se despliega en el paso 1.
8.- Mostrar siempre la carpeta Biblioteca
La carpeta Biblioteca (o Library) contiene todos los archivos de preferencias del sistema operativo y las aplicaciones, la memoria caché y otros archivos del sistema. Debido a su importancia está oculta por defecto, pero si eres un usuario avanzado es posible que necesites acceder a ella de manera habitual.
Si es tu caso, puedes hacer que siempre se muestre en las ventanas de Finder introduciendo el siguiente comando en una ventana de Terminal:
chflags nohidden /Library/
9.- Mostrar los archivos ocultos
Los archivos ocultos están ocultos por norma general por algún motivo, por lo que una vez más insistimos en que esta opción debería estar reservada más bien para usuarios avanzados que sepan exactamente lo que están haciendo.
Si es tu caso puedes hacer que Finder muestre siempre los archivos ocultos introduciendo el siguiente comando en el Terminal de macOS:
defaults write com.apple.finder AppleShowAllFiles -bool YES && killall Finder
10.- Mostrar información de las carpetas y archivos
Activar la opción de Mostrar información puede ser tremendamente útil para el día a día. Al activar esta opción consigues, por poner algunos ejemplos, que Finder te muestre el número de archivos que hay dentro de las carpetas o ver la resolución de las imágenes junto a su nombre.
Es una opción especialmente útil para todos los que trabajamos con imágenes o gráficos de manera habitual y activarla es tan sencillo como:
1.- Abre una ventana de Finder y pincha sobre Visualización – Mostrar opciones de visualización.
2.- En la ventana que se despliega activa la casilla Mostrar información (disponible únicamente en la vista de iconos, en caso de utilizar la vista de lista u otra no aparece la opción).
VÍA: TODOAPPLEBOLG