Muchas veces queremos comprar un iPhone, y es cuando nos asalta la duda: ¿Será nuevo o no? En este artículo te contamos tres opciones que te permitirán asegurarte de que ese iPhone que te quieren vender como nuevo, lo es realmente. Un iPhone bien cuidado puede pasar por uno recién sacado de su caja, por eso es necesario estar atentos a ciertos
1. Desgaste de la batería: Es la forma más complicada de verificar, pero la más efectiva. El uso continuado del iPhone provoca un desgaste en la batería, reduciendo su capacidad de almacenamiento con el tiempo. Lamentablemente solo es posible saber el porciento de desgaste de la batería si tiene jailbreak hecho, dado que existe el tweak BattSaver, que aparte de ayudar a ahorrar energía, nos brinda este dato.
2. Obtener datos del IMEI: Si no tienes acceso físico al iPhone a la hora de comprarlo (Compra por internet, por ejemplo), una manera efectiva de verificar si un iPhone es nuevo o no, es mediante su IMEI, dato que podríamos solicitar al vendedor. Mediante el IMEI puedes solicitar el servicio Identificar el Operador y país de mi iPhone, y obtendrás algo parecido a esto:
IMEI: 012345678912345
Serial Number: AB1234
Part Description: IPHONE 6 64GB BLACK
Product Version: 5.1.1
Coverage Status: Out of Warranty
First Unbrick Date: 05/07/16
Last Unbrick Date: 05/07/16
Next Tether Activation Policy Description: EMEA Service.
Lock Status: Locked
El dato First Unbrick Date, es la fecha en que fue usado por primera vez el iPhone (Si es nuevo en su caja debería aparecer como nunca activado).
3. La cámara del iPhone: Cuando se toman fotos con el iPhone, estas vienen con una numeración que indican la cantidad de fotos que se han tomado hasta ese momento, por ejemplo, si la última foto tomada se llama IMG_1489, significa que se han tomado casi 1500 fotos con ese iPhone. Este método es muy útil cuando tenemos acceso al iPhone que queremos comprar, y solo es necesario tomar una foto a cualquier cosa y conectar el iPhone a una computadora para extraer y ver las fotos. Un dato a tener en cuenta es que cuando usamos una aplicación que edite fotos, y la salvamos en el carrete de fotos, esa imagen se cuenta también como si se hubiera tomado.
Puede ocurrir que el dueño anterior del iPhone no era muy dado a las fotos, por eso este método no es 100% efectivo. La vía más exacta es obtener datos del iPhone a través de su IMEI, pues sabremos cuando se usó por primera vez y si es un iPhone que no tendrá problemas a la hora de usarlo con nuestra compañía telefónica favorita.
Aunque hayas comprado el iPhone, también puedes hacer uso de estos consejos, para que estés seguro de que tienes en tus manos el iPhone que pagaste, y en caso de que confirmes que no es nuevo, siempre puedes pedir una devolución de tu dinero.
Es muy importante tener cuidado con las compras por internet, y lo comento porque en este blog recibimos muchos correos de personas que adquirieron un iPhone por esa vía engañados por el vendedor, diciendo que el iPhone era libre de fábrica, cuando no era cierto. Este método también te permitirá saber si aparte de recibir un iPhone nuevo, podrás usarlo con cualquier operador telefónico sin problemas. Si dice Locked, el iPhone no está liberado y aparecerá como dato adicional la compañía y país para el que está bloqueado.