Facebook intenta llegar al mayor número de personas en todo el mundo con su red social y con otras alternativas que ha venido lanzando o adquiriendo en los últimos años. El espectro de público que alcanza con ellas es enorme, pero aún lo podría ser más de no haber aparecido Snapchat. Esta red social es el talón de Aquiles de Facebook, y para pararla va dirigida su nueva aplicación Lifestage, que es la respuesta frontal de los de Zuckerberg al dominio por parte de Snapchat del público más joven.
Nuestros compañeros de ADSLZone han probado Lifestage, la red social de nuevo cuño que es la gran apuesta por parte de Facebook para diversificar su negocio hacia los más jóvenes.

Lifestage “sólo” para los más jóvenes
Este es el perfil tipo del usuario que busca Lifestage, y es que para muchos jóvenes usar Facebook es algo ya “viejuno”, a ellos va dirigida esta app que nos pregunta en un primer momento por nuestra edad, y que deja muy claro que la aplicación no ha sido pensada para aquellos que todavía no van al instituto. A partir de aquí confirmamos la cuenta y terminamos el registro de ella. Como en toda red social, lo verdaderamente importante está en nuestro perfil, que pasaremos a crear en el siguiente paso. Este perfil está compuesto de nuestro nombre y vías alternativas para conectar con nosotros, como por ejemplo a través de alguna cuenta existente que tengamos en Instagram o Snapchat u otro tipo de red social.

Una vez que hemos creado el perfil podemos introducir tres nuevos vídeos, en ellos debemos comenzar por mostrar nuestra cara sonriente en plan selfie en el primero, seguir con lo que nos gusta y terminar con las cosas que no nos gustan, así de entrada, para dejarle claro a los que quieran conocernos de qué pie cojeamos inmediatamente. El funcionamiento de Lifestage es bastante sencillo, y se desarrolla de forma similar a otras aplicaciones de este tipo. Todo parte de una línea de tiempo que nos muestra lo que están haciendo nuestros contactos, con las actualizaciones que publican en sus perfiles.

Un apartado importante y que le da un toque más juvenil es que la aplicación nos asigna un nivel en base al uso que hacemos de ella. Cuanto más intensivo más alto es nuestro nivel, como si de un juego RPG se tratara, este número se mostrará en la parte superior derecha de la pantalla. Uno de los detalles más interesantes del uso de Lifestage es el de la cámara de fotos, ya que sólo podemos hacer vídeos, y no fotografías. Este es un rasgo muy marcado de esta red social, donde sólo podremos mostrar nuestras inquietudes a los demás a través de vídeos.
Hay multitud de etiquetas para describir lo que hemos grabado y compartido, como por ejemplo poner caras, me gusta o no me gusta, colegio, música, deporte y un largo etcétera que podemos ver en la captura adjunta. Parece que esta nueva apuesta de Facebook está especialmente diseñada para que los adolescentes cuenten su vida a través de ella mediante vídeos donde se abran a los demás y fomenten la amistad entre ellos.
Como dicen nuestros compañeros de ADSLZone, no parece que vaya a ser una aplicación pensada para ligar ni otro tipo de relaciones, al menos esa parece la intención de Facebook con ella, veremos si no degenera demasiado en el futuro. Lifestage está disponible de momento sólo en Estados Unidos y en iOS.
FUENTE: ADSLZone / MovilZona