El Touch ID está integrado en todos los iPhone desde el 5s en adelante y en todos los iPad desde el iPad Air 2 o iPad mini 3 en adelante. Se trata de una tecnología que nos ayuda mucho a ser más ágiles con nuestros dispositivos.
Gracias a Touch ID podemos desbloquear rápidamente los dispositivos con nuestra huella dactilar, confirmar compras en la App Store, hacer pagos a través de Apple pay o utilizar apps como 1Password sin necesidad de tener que introducir la contraseña de desbloqueo en cada web a la que queramos acceder.
¿Problemas con Touch ID? Aquí están las soluciones más habituales
Limpiar el sensor
- En algunos casos los problemas de Touch ID pueden ser resueltos simplemente con una limpieza.
- Cualquier residuo sobre la superficie del sensor puede hacer que lea mal nuestras huellas dactilares y por eso una limpieza puede solucionar estos errores.
- Utilizar un paño suave que no desprenda pelusa sobre el botón home del iPhone o iPad.
- Lo mejor es no utilizar ningún producto químico y hacerlo con el paño seco.
Recalibrar Touch ID borrando las huellas
- Borrar todas las huellas que tengamos almacenadas en nuestro iPhone o iPad puede ser también una solución efectiva.
- La idea es eliminar las huellas existentes y añadirlas nuevamente.
- De este modo conseguimos recalibrar el sensor y en muchas ocasiones solucionar los problemas.
- Para borrar las huellas debemos ir a Ajustes – Touch ID y código, entrar en cada una de las huellas almacenadas y tocar sobre Eliminar huella.
- Una vez borradas, debemos volver a crearlas.
- Lo recomendable es utilizar las cinco disponibles, así en caso de que falle alguna podremos recurrir a otro dedo y seguir utilizando el dispositivo.
Reiniciar el dispositivo
- Forzar un reinicio del dispositivo, o simplemente reiniciarlo, también puede solucionar problemas de este tipo.
- Un reinicio hace que todos los procesos de software se cierren y vuelvan a arrancar al cargar de nuevo el sistema operativo, por lo que en caso de ser un fallo de software esto puede arreglarlo.
- Para reiniciar el equipo se deben mantener pulsados al mismo tiempo el botón de inicio con el de home, de esta manera el equipo prendera con la manzanita y esperamos a que encienda correctamente.
Restaurar el equipo a estado de fábrica
- Si llegados a este punto continúan los problemas con Touch ID es posible que una restauración solucione los problemas.
- Al hacerlo devolveremos el iPhone o iPad a estado de fábrica, por lo que es muy importante hacer una copia de seguridad completa antes de nada.
- Una vez realizada la copia de seguridad restauremos el dispositivo y comprobaremos si Touch ID funciona con normalidad con el sistema operativo recién instalado.
- En caso de que funcione sabremos que era un fallo de software y podremos recuperar la copia de seguridad en el dispositivo para mantener todos nuestros datos y configuraciones.

FUENTE: TodoAppleBlog